Los Desafíos de una Auditoría Virtual en Tiempos de Pandemia

Nuestra historia inicia en un Departamento de Auditoría interna cualquier en una empresa que se ha visto afectada por la actual Pandemia, todo el personal ha tenido que ir a sus casas y las operaciones de la compañía en muchos casos han continuado, por lo tanto, los Auditores Internos se encuentran en sus casas mientras que la batalla se lleva a cabo a kilómetros.  Bajo los antiguos dogmas de cualquier auditor si no estamos presentes o no podemos visualizar lo que revisamos realmente no tiene sentido la auditoría y bajo los dogmas de antiguas empresas si el auditor no está ahí en plena batalla tampoco sirve su función.

El problema es que el auditor no puede estar ahí y las operaciones de la compañía se siguen sucediendo entonces nuestra pregunta es ¿Qué hacemos como auditores? Y ¿Qué están haciendo todas las áreas de auditoría de otras empresas que están en nuestra misma situación?

Acá es cuando empezamos a darnos cuentas que ciertas tendencias de la auditoría interna hubieran sido útiles implementarlas en nuestro Departamento (si no lo hicimos). Cuando hace 5 años ya se hablaba del concepto de Auditoría Continua (entendemos por Auditoría Continua el método para realizar auditorías en tiempo real a través del acceso a los sistemas de información de la compañía).  Si nuestro departamento de Auditoría Interna hubiera empezado a trabajar con este tipo de auditoría podríamos estar accediendo a información de la compañía en tiempo real y a un sin número de operaciones.  Bajo este primero pensamiento podríamos estar realizando parte de las auditorías en forma remota sin necesidad de estar presentes.

Pero también actualmente tenemos otras herramientas tecnológicas que nos permiten realizar entrevistas de forma virtual y aquí estamos hablando de Google Meet, MS Teams, Zoom, etc.  Todas estas herramientas han permitido a los auditores realizar “Auditorías Virtuales”, obviamente este tipo de auditorías requieren que el auditor desarrolle o agudice sus sentidos. La no presencialidad impide que ciertos aspectos que podrían ser llamativos en una entrevista no se puedan visualizar de forma evidente y por lo tanto requerirán de una mayor atención al momento de la entrevista.

Como ejemplo de auditoría virtual en este caso enfocada a una auditoría de calidad, recuerdo que en una empresa de alimentos, el auditor de calidad le fue indicando a un empleado de esa fabrica que se fuera moviendo por toda la compañía y de esa forma ir auditando los distintos lugares de trabajo, ¿en otros tiempos nos hubiéramos arriesgado a eso?, seguramente que no, pero hecho de una forma profesional y eficiente es una muy buena herramienta.

Por lo tanto, tenemos sistemas de información que cada vez más están presentes en las operaciones de la compañía y tenemos los software que pueden adentrarse en esos sistemas y buscar información relevante para la auditoría, tenemos aplicaciones que nos permiten interconectarnos entre nosotros y poder realizar esquemas de entrevistas sin necesidad de estar presentes, tenemos formas de escudriñar una empresa y no estar presentes (como el caso de la auditoría de calidad que mencioné).  Por lo tanto, tenemos las herramientas suficientes para que la función de auditoría interna siga estando presente y ser un faro en medio de la oscuridad, solo resta animarnos…. Nuestras compañías están esperando de nosotros más proactividad en estos tiempos de incertidumbre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s