7 Objetivos Necesarios para Gestionar con Éxito un Departamento de AI

En este año que comienza los Departamentos de Auditoría Interna empiezan a planifica sus planes de Auditoría. En un año de por si bastante complejo, el poder instrumentar ejes de acción que permitan transitar el año con éxito cumpliendo con las expectativas de los “stakeholders” de por si ya es un éxito.  Obviamente el cumplirlos es el objetivo final.

A continuación, adjunto 7 Objetivos de planes de acción que considero que un Director de Auditoría debería fijarse (obviamente estoy abierto a otros relevantes):

  1. Definir el plan de auditoría en base a una metodología ágil, establecer varios puntos de revisión y reevaluación del plan, así como de los riesgos involucrados en los mismos.
  2. Contactar a la gerencia y tener el entendimiento de los problemas y necesidades que la misma tiene, este año será un año complejo para las organizaciones y es necesario tener en claro las preocupaciones y “miedos” de la gerencia.  Nuestro Departamento en este año debe dar soporte y estar “codo a codo” colaborando con la gerencia.
  3. Este será un año para demostrar “logros”, por lo tanto, si no hemos definido uno, comencemos a desarrollar un “balance Scorecard” o tablero que permita evaluar la eficiencia del Departamento de Auditoría Interna, podemos establecer distintos capítulos en función de las áreas de cobertura que podamos establecer y de las necesidades de información que necesitamos para la gestión, pero alguno de esos indicadores podría ser:
    1. Número de recomendaciones del departamento efectivamente implementadas,
    1. Número de auditorías planeas vs. Completadas,
    1. Número de horas insumidas vs. Horas estimadas (para nuestras revisiones),
    1. Costo por auditor,
    1. Resultados de las encuestas de calidad y satisfacción implementadas por el Departamento de Auditoría Interna,
    1. Horas de capacitación x Auditor,
    1. Número de auditores (del total de auditores del departamento) con certificaciones internacionales (CIA, CISA, etc.),
    1. Ahorros/ Perdidas evitadas como consecuencia de los informes de auditoría generados.
  4. Si nuestro Departamento de Auditoría no lo tiene, es conveniente empezar a implementar encuestas de satisfacción y de calidad.  Es importante poder demostrar la importancia y valor del Departamento de Auditoría Interna. El implementar encuestas de calidad y satisfacción nos permitirá dos objetivos fundamentales como departamento “mejorar” y poder demostrar nuestro aporte de “valor” a la organización.
  5. Tener bien en claro que el tamaño de nuestro departamento está en línea con determinados estándares u objetivos, es decir poder fácilmente responder a la pregunta ¿El tamaño de nuestro Departamento es el adecuado?  Este será un año de ajustes en algunas organizaciones y esta respuesta la debemos tener muy en claro.  Criterios como Características de la Organización, Estructura del Management, Misión del Departamento, Particularidades de la estructura del Management, Valor agregado de la función de Auditoría Interna, Alineamiento entre el Management de la Compañía y el Departamento de AI, Particularidades del negocio o de la industria, etc., son todos criterios que bien conocidos y establecidos nos permitirán poder justificar la estructura de nuestro departamento o bien poder solicitar nuevo personal.
  6. Comenzar a utilizar herramientas de automatización en la auditoría (si no las usamos) o bien incrementar su uso. La eficiencia en las operaciones será un requisito para todas las áreas de la organización, y la auditoría interna no será una excepción,
  7. Definir un esquema de competencias dentro del sector, teniendo bien en claro cuales son las habilidades necesarias que el departamento debe tener para poder cumplir con los objetivos y propuesta de valor del Departamento.  De esta forma podremos tener una visión de cuales competencias y habilidades nuestro departamento actualmente no tiene y que son necesarias para poder cumplir con auditorías que aporten valor a la organización.

Cualquier otro objetivo que consideren es necesario incorporar será bienvenido!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s