INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ALGORITMOS: LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

Es indudable que la tecnología y lo que se ha dado en llamar la digitalización, está impactando en todos los niveles de las organizaciones, ya sea de Dirección o cada vez más en los niveles operativos. En la medida que estas tecnología se diseminan a lo largo de todas las capas de la organizaciones presenten […]

Leer más INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ALGORITMOS: LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

Ley SOX: Aspectos Fundamentales que debemos tener en cuenta para una certificación (Parte 2)

Como vimos en la entrega anterior dentro de la metodología propuesta por SOX para la validación del marco de control interno que afecta a los estados financieros encontramos dos instancias: 1.       Evaluación del diseño de los controles 2.       Evaluación de la eficacia operativa Dentro del primer aspecto definimos una serie de procedimientos que debemos realizar, […]

Leer más Ley SOX: Aspectos Fundamentales que debemos tener en cuenta para una certificación (Parte 2)

El Triángulo del Fraude (Parte 1)

El presente artículo está basado en un documento emitido por el Instituto de Auditores Internos de Australia, dicho documento nos da una serie de lineamientos para poder implementar un sistema de controles que precisamente permitan mitigar los riesgos originados de los tres elementos que tiene que estar presentes para que el fraude se pueda cometer, […]

Leer más El Triángulo del Fraude (Parte 1)

¿Qué pasa si…?

Viendo la serie de Disney ¿Qué pasa sí…? se me ocurrió una idea y un pensamiento, imaginemos que existen múltiples universos en cada un de las cuales la realidad es distinta o bien existen pequeños hechos que ocurrieron o bien no ocurrieron y pudieron alterar significativamente la realidad tal cual la conocemos. En este universo […]

Leer más ¿Qué pasa si…?

¿Es la Auditoría un Commodity?

Esta pregunta nos la hemos hecho en algún momento, más si dentro de nuestros propios departamentos de Auditoría Interna o en nuestras organizaciones no supimos responder a esta pregunta.  La percepción de muchas organizaciones es que el servicio de auditoría es algo estándar, que debe hacerse muchas veces por especificaciones regulatorios pero que al final […]

Leer más ¿Es la Auditoría un Commodity?

NIA 500 – EVIDENCIA DE AUDITORÍA

Una de las Normas Internacionales de Auditoría más relevantes es la que trata sobre la evidencia de Auditoría.  La evidencia de Auditoría es la información/ documentación utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que se basa su opinión y reducir el riesgo de auditoría (que es el riesgo que un auditor exprese […]

Leer más NIA 500 – EVIDENCIA DE AUDITORÍA

El Fraude en la Industria Alimenticia: Ventajas de una Tecnología como Blockchain

¿Qué es Blockchain? Como hemos visto en un artículo anterior (https://auditgroup.org/2019/02/15/primera-entrada-del-blog/)  Blockchain es básicamente una lista de bloques vinculados, cada bloque contiene un número de transacciones. Adicionalmente, cada bloque contiene un hash del bloque anterior, esto es una especie de huella dactilar criptográfica que identifica de forma unívoca un bloque y todo su contenido. Si […]

Leer más El Fraude en la Industria Alimenticia: Ventajas de una Tecnología como Blockchain

7 Objetivos Necesarios para Gestionar con Éxito un Departamento de AI

En este año que comienza los Departamentos de Auditoría Interna empiezan a planifica sus planes de Auditoría. En un año de por si bastante complejo, el poder instrumentar ejes de acción que permitan transitar el año con éxito cumpliendo con las expectativas de los “stakeholders” de por si ya es un éxito.  Obviamente el cumplirlos […]

Leer más 7 Objetivos Necesarios para Gestionar con Éxito un Departamento de AI