Auditing-Tech (las nuevas competencias del Auditor)

Viendo la evaluación de las distintas disciplinas profesionales, muchas de ellas enfocadas a las Ciencias Económicas, pero otras también enfocadas por ejemplo a la Ciencias Jurídicas, nos damos cuenta de que la tecnología se transforma en una herramienta fundamental en la estrategia de capacitación. La tecnología se ha convertido en un elemento tan o más importante que alguno de los conocimientos teóricos que podemos adquirir.

En lo que respecta a las disciplinas relacionadas con las Ciencias Jurídicas estamos viendo como empezamos a hablar de Legal-Tech como una sub-rama que se apalanca en la tecnología a los fines de realizar este tipo de actividades relacionados con lo legal.

En disciplinas más relacionadas con las Ciencias Económicas (podemos incluir desde la Contabilidad hasta la Auditoría), nos hemos dado cuenta que la tecnología también se ha convertido en un elemento imprescindible.  En estas disciplinas ya no es solo necesario el conocimiento global, sino que en muchos casos es necesario un conocimiento profundo, puesto que este conocimiento marcará la diferencia frente a otros profesionales de nuestras mismas disciplinas.

Bajo todo este razonamiento podemos empezar a hablar de Accounting-Tech y Auditing-Tech como aquellas disciplinas que se apalancan en la tecnología para lograr sus objetivos.

De todas estas definiciones nos surge una primera consulta ¿Qué tiene que saber un auditor o bien un contador para poder ser considerado un Auditor o un Contador Tech?.

En este sentido no hay un listado determinado de cuales son estas actividades, pero para propósitos de este artículo he decido tomar como base el temario de temas propuestos por la Universidad Argentina de la Empresa para su Diplomatura en A-Tech

(https://www.uade.edu.ar/facultad-de-ciencias-economicas/diplomatura-universitaria-en-accounting-tech/plan-de-estudios/).

De este listado de temas nos surge que un Auditor compatible con Auditing-Tech debería tener conocer y dominar lo siguiente:

  • Conocimiento de Negocios Digitales: Lo cual es cierto pues la digitalización y los negocios apalancados por la tecnología vinieron para quedarse y masificarse,
  • Liderazgo y Gestión de la Innovación: Las dimensiones humanas y las habilidades blancas son indispensable para personas que manejan equipos de trabajo e interactúan con otras. Si a esto le sumamos que desde hace ya un tiempo la innovación es un proceso continuo en gran parte de las organizaciones, la forma de poder lidiar con este proceso es algo importante,
  • Conocimiento de Blockchain y de Inteligencia Artificial: Las organizaciones con las cuales interactuamos o bien auditamos cada vez más están inmersas en proceso de Digitalización, automatización, etc.  Por lo tanto, conocer esto, así como también conocer tecnología de automatización como es RPA es algo fundamental en estos tiempos.
  • Big Data: De mas está decir que para nuestra profesión el trabajar con grandes volúmenes de información es algo más que importante, Big Data, así como Analítica de Datos son elementos fundamentales para nuestros trabajos como auditores.
  • Conocimiento preciso de Software ERP: Ya es un hecho que las empresas basan todos sus procesos en este tipo de software, poder auditarlos es un estándar de mínima que nos piden nuestros clientes.

Esta es sólo una enumeración de algunas de las competencias que un Auditor debería adquirir para estar en carrera en estos nuevos tiempos.  Por lo tanto, como auditores tenemos una nueva responsabilidad, el capacitarnos a los fines de poder cumplir con las exigencias que nuestros stackholders nos demandan. Y esta demanda cada vez más está basada en tecnología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s