Aplicación del Marco de Auditoría Ágil utilizando Scrum
Dentro de un proceso de auditoría ágil podemos encontrar las siguientes etapas:
- Inicio del proyecto
- Etapa media
- Finalización
A continuación, se exponen las etapas correspondientes a un inicio y etapa media de un proyecto:
Inicio del Proyecto
PASO 1 | Identificar al cliente de auditoría y las partes interesadas |
PASO 2 | Reunirse con el cliente de auditoría y las partes interesadas claves para identificar el alcance del proyecto y los objetivos, los cuales deben estar alineados con la estrategia y los objetivos del negocio |
PASO 3 | Identificar las preocupaciones y problemas clave desde la perspectiva del cliente de auditoría y las partes interesadas |
PASO 4 | Colaborar con el cliente de auditoría y las partes interesadas para crear una propuesta de valor |
PASO 5 | Identifica las áreas críticas y concluyentes en las que se centrará el trabajo de auditoría |
PASO 6 | Documentar el plan inicial del trabajo de auditoría, esperando que al plan de auditoría cambie a medidas que el trabajo progresa y se obtienen nuevas ideas |
PASO 7 | Crear un inventario de proyectos que serán probados durante la etapa intermedia, los temas claves deberán ser priorizados |
Etapa Media
En esta etapa se desarrollan ciclos secuenciales de trabajo comúnmente conocidos como “sprints”. Cada sprint tiene una duración establecida, con una fecha de inicio y otra de finalización. Para cada día se realiza una reunión de actualización en la que los miembros del equipo revisan las tareas realizadas en día anterior el trabajo planificado para el día actual y cualquier situación que haya impedido cumplir con el progreso.
PASO 1 | Ceremonia de planificación del sprint, en los cuales se identifican los objetivos, identificar los entregables del sprint que aportarán valor a los objetivos del sprint e identificar que el sprint esté hecho. |
PASO 2 | Reunión diaria con los miembros del equipo para discutir el trabajo realizado el día anterior, así como el trabajo planificado y los problemas que pudieran haber surgido |
PASO 3 | Ejecutar las pruebas |
PASO 4 | Ceremonia de revisión del sprint: se revisan las pruebas y cualquier elemento que no cumpla las especificaciones del trabajo deben ser revisadas y agregarse al trabajo acumulado |
PASO 5 | Ceremonia post sprint en el cual el equipo una vez finalizado el mismo procede a revisarlo para determinar las cosas que salieron bien, las cosas que no salieron bien y las áreas de mejora para el futuro |
PASO 6 | En esta etapa se comienza el nuevo sprint repitiéndose los pasos de 1 a 5. |
En la próxima pastilla de Auditoría Ágil estaremos viendo los pasos relacionados con la finalización del proceso de auditoría ágil.
*Basado en el libro «Auditoría Ágil – Transformando el proceso de Auditoría Interna»
Buenos días Don Javier, le escribo de Costa Rica, tengo más de 20 años de ser auditora operativa, como es posible conseguir su libro, gracias.
Me gustaMe gusta
Estimada María en realidad no es mi libro sino que es el siguiente libro, Auditoría Ágil – transformando el proceso de Auditoría de Rick A. Wright Jr. Entiendo que el Institute of Internal Auditors vende la versión en Inglés, no conozco por ahora si hay una versión en castellano. Saludos Cordiales!
Me gustaMe gusta