LEY SOX: ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA UNA CERTIFICACIÓN (PARTE 4)

Como vimos en la entrega anterior una vez definido el tipo de control debemos validar la eficacia operativa y esto significa poder comprobar que el control se comporta de forma consistente a lo largo del tiempo.  Obviamente no podemos hacer esto viendo la totalidad de las veces en que el control fue efectuado, sino que […]

Leer más LEY SOX: ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA UNA CERTIFICACIÓN (PARTE 4)

Ley Sox: Aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta para una certificación (parte 3)

En la parte 2 de este artículo vimos todo lo relacionado con la evaluación del diseño de los controles, en esta tercera parte veremos la evaluación de la eficacia operativa de los mismos, esto significa que una vez que validamos que el diseño es el apropiado para mitigar los riesgos existentes en un determinado proceso […]

Leer más Ley Sox: Aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta para una certificación (parte 3)

Ley SOX: Aspectos Fundamentales que debemos tener en cuenta para una certificación (Parte 2)

Como vimos en la entrega anterior dentro de la metodología propuesta por SOX para la validación del marco de control interno que afecta a los estados financieros encontramos dos instancias: 1.       Evaluación del diseño de los controles 2.       Evaluación de la eficacia operativa Dentro del primer aspecto definimos una serie de procedimientos que debemos realizar, […]

Leer más Ley SOX: Aspectos Fundamentales que debemos tener en cuenta para una certificación (Parte 2)

Ley Sarbanes-Oxley: Algunos aspectos básicos que debemos tener en cuenta para una certificación.

Un proyecto de Certificación SOX implica un conjunto de actividades en las cuales, entre otros aspectos, deberemos asegurarnos de que el marco de control interno dentro de una organización cumple con una serie de requisitos, básicamente de prevenir o detectar errores o fraudes, tal que se asegure que finalmente los reportes financieros de la organización, […]

Leer más Ley Sarbanes-Oxley: Algunos aspectos básicos que debemos tener en cuenta para una certificación.

PLAN DE AUDITORÍA 2022: KEY TOPICS

Los Departamentos de Auditoría interna han comenzado a definir los lineamientos de cómo serán sus planes de Auditoría para el año 2022, un año que todavía parece que estará enmarcado dentro de la “nueva normalidad”.  Las proyecciones que la pandemia para esta altura estaría en una curva descendente parecen no haber sido acertadas, las noticias […]

Leer más PLAN DE AUDITORÍA 2022: KEY TOPICS

El Triángulo del Fraude (Parte 1)

El presente artículo está basado en un documento emitido por el Instituto de Auditores Internos de Australia, dicho documento nos da una serie de lineamientos para poder implementar un sistema de controles que precisamente permitan mitigar los riesgos originados de los tres elementos que tiene que estar presentes para que el fraude se pueda cometer, […]

Leer más El Triángulo del Fraude (Parte 1)

¿Qué pasa si…?

Viendo la serie de Disney ¿Qué pasa sí…? se me ocurrió una idea y un pensamiento, imaginemos que existen múltiples universos en cada un de las cuales la realidad es distinta o bien existen pequeños hechos que ocurrieron o bien no ocurrieron y pudieron alterar significativamente la realidad tal cual la conocemos. En este universo […]

Leer más ¿Qué pasa si…?

Riesgos 2022

El presente documento es extracto del documento emitido por el IIA ONRISK 2022.  En este nuevo documento que nos presenta los riesgos que las organizaciones deberán afrontar para el próximo año, encontramos básicamente 12 riesgos, muchos de los cuales ya formaban parte del documento emitido en la edición ONRISK 2021 y otros se han visto […]

Leer más Riesgos 2022

Transformación Digital en la Auditoría ¿Hacia dónde vamos?

Introducción Las transacciones de gran volumen y las complejas interacciones tecnológicas son cada vez más frecuentes en nuestra vida profesional. Actualmente estamos inmersos en un conjunto de mega-tendencias tecnológicas que están impulsando cambios importantes, algunas de ellas son: Aumento de los volúmenes de las transacciones Tecnologías emergentes innovadoras Transformación empresarial Ciberseguridad y privacidad de datos […]

Leer más Transformación Digital en la Auditoría ¿Hacia dónde vamos?